La Tecnología en la Agricultura
LA TECNOLOGÍA Y LA AGRICULTURA
La ciencia proporciona las ideas para las innovaciones tecnológicas, y que la
investigación pura, por tanto, es fundamental para cualquier avance
significativo de la civilización industrial tiene mucho de mito. La mayoría de
los grandes cambios de la civilización industrial no tuvieron su origen en los
laboratorios. Las herramientas y los procesos fundamentales en los campos de la
mecánica, la química, la astronomía, la
metalurgia y la hidráulica fueron desarrollados antes
de que se descubrieran las leyes que los gobernaban y a su alrededor se formó la tecnología, sin embargo, en campos más amplios y comunes como la agricultura, la tecnología tuvo que apoyarse no sólo de una ciencia, sino de los conocimientos tanto populares como científicos.
La Tecnología en la Agricultura...
Una de las mayores muestras de tecnología agrícola fue el arado, la labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar las semillas y que regularmente se hacía con animales para evitar los esfuerzos de hacerlo a mano. Hacia el año 1000, los excedentes agrícolas, debidos a varias mejoras en el arado, llevaron a un incremento del comercio y al crecimiento de las ciudades.
Una de las máquinas más importantes de la
época medieval fue el molino, que no sólo incrementó la cantidad de
grano molido y de madera aserrada, sino que también favoreció la formación de
molineros expertos en manivelas compuestas, máquinas muy útiles para los procesos de selección y molienda de granos como el trigo, cebada y café. Otras técnicas de movimiento
de máquinas y combinación de sus partes con otros dispositivos fueron los tractores (máquinas de cosecha que no surgieron hasta el siglo XX). La tecnología agropecuaria no solo se encontraba directamente en el campo, por ejemplo, la rueda de
hilado, que se introdujo desde la India en el siglo XIII o XIV,
mejoró la producción de hilo y la costura de la ropa, facilitando mucho el trabajo en los plantíos de algodón los cuales mejoraron su desarrollo al ser el algodón el cultivo más versátil al fabricar hilo.Actualmente con las técnicas de riego, los productos químicos (fertilizantes, pesticidas, plaguicidas) y la ingeniería genética (creadora de los productos transgénicos), la tecnología se encuentra más avanzada que nunca y no se duda que su desarrollo siga.
Comentarios
Publicar un comentario