Historia de la Tecnología (General)
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
La historia de la
tecnología es la historia de la invención y aplicación de la técnica y
herramienta por los seres humanos.
Hace más de dos
millones de años, una criatura precursora del ser humano actual llamada Australopitecus apareció en este planeta y se enfrentó a muchos
problemas en su entorno, la mayoría de los problemas del homínido causados por
la necesidad.
La
necesidad ha sido una de las principales causas por las que los humanos han
buscado el auxilio de la tecnología y los Australopitecus, a
pesar de como tal seres humanos tuvieron que buscar esos desarrollos
tecnológicos. Un ejemplo: la necesidad principal de la especie era la
alimentación, por lo que tuvo que elaborar los primeros cuchillos para
descuartizar la carne que conseguían; estas herramientas tan primitivas fueron
técnicas de suma importancia, ya que gracias a ellas los seres primitivos
podían dividir la carne en trozos más pequeños, cortar los trozos podridos de
los frescos, separar la piel de la carne, etcétera.
La civilizaciones antiguas crearon y emplearon la
escritura, el papel, la alfarería, los acueductos, baños, anfiteatros, puentes, cosméticos,
perfumes, tintas, sismógrafos, cerillos, la brújula, la carretilla y desarrollaron los usos de la pólvora y gas natural. En la edad media
se crearon y emplearon los molinos, el reloj mecánico, las armaduras, los
anteojos, entre otros.
Fue en la Revolución Industrial del siglo XVIII cuando la
tecnología entró en el auge de desarrollo económico y social debido a la industrialización y
la creación de máquinas que despidieron al trabajo artesanal. Se descubrieron
los usos del petroleo, se aplicaron inventos como el ferrocarril, el
barco a vapor, el motor a vapor y la bombilla.
Ya en los siglos XX y XXI fue cuando comenzó la estrecha relación de la
ciencia y la tecnología, actualmente la tecnología ha avanzado de forma
descomunal en todos los aspectos, desde comunicación hasta medicina, la
tecnología ha facilitado cada ámbito de nuestras vidas.
Comentarios
Publicar un comentario